Métodos de Captación 

Facebook
Twitter
LinkedIn

Existen muchos y hay cantidad de escritos sobre el tema. Te digo la verdad de la milanesa en base a mi experiencia de más de 20 años en el rubro:

1) El método número 1 es el llamado telefónico a la base de contactos.
La cantidad y calidad de contactos que tengas o cómo armas la base es otro tema. 
Suponiendo que tenés una buena base hecha, hacer llamados todos los días de manera disciplinada es por lejos el mejor método de prospección. ¿Por qué? Porque da muchas más posibilidades que el resto:
Es rápida, se puede registrar datos y conversaciones fácilmente, no necesitas dinero, la habilidad al teléfono mejora en muy poco tiempo, podes hacer hasta 50 contactos por día y es simple. No fácil, sino todos seriamos top producer.
¿Cómo se hace? Con un guión, bloqueando la agenda y celular para llamadas entrantes y distracciones. Colocando pautas y tiempo medido en cada llamada. Sabiendo cual es el objetivo de la llamada (pedir datos, no captar). Con entusiasmo y determinación. 

2) Farming: da para otro post. Es el segundo método que recomiendo para quien no ha desarrollado la base personal todavía de manera suficiente. Los plazos son más largos pero si tomas una zona específica y laburas seriamente, en poco tiempo captas propiedades. Más hoy.

3) Redes sociales: ¡Abran los ojos! A todos les gustan los likes… pero esto NO es un método de captación. Es un complemento. Es la vitrina para quien no te conoce y te stalkea para ver quien sos, que imagen proyectas, etc.
Sirve, es necesaria pero no dependas de eso, salvo que seas influencer inmobiliario y te lluevan las tasaciones por mensaje.

Marcelo Pessah

Otras publicaciones

Comparar listados

Comparar
¿Necesitás más información?